Institución educativa obtiene cuarta estrella por destacar en categorías como empleabilidad y calidad académica, lo que garantiza la formación integral de los estudiantes con capacidades para desenvolverse ante las demandas del mercado laboral.
Brindar apoyo a sus egresados para obtener empleo, ofrecer asesorías y mentorías personalizadas a sus estudiantes e incluso disponer de una biblioteca virtual son algunos de los criterios que evalúan los sistemas internacionales de calidad educativa como el QS Stars Rating.
En ese sentido, la entidad internacional otorgó una calificación general de cuatro estrellas a la Universidad Privada del Norte (UPN), que centra su modelo académico en el desarrollo integral del estudiante y promueve una formación que responda a la realidad.
José Nicanor Gonzáles, rector de la UPN, asegura que la universidad siempre ha tenido entre sus objetivos contar con un referente a nivel internacional, para saber cuál es su situación a nivel académico.
Es así, que entidades como QS Stars, al realizar una evaluación transversal, permiten que instituciones como la UPN puedan entender que el mercado educativo es mucho más amplio y que es importante que los estudiantes sepan que pertenecen a programas que están reconocidos internacionalmente.
👍Sobre QS Stars
En el sistema de clasificación académica internacional QS Stars se encuentran alrededor de 600 instituciones de educación superior en más de 60 países, que son evaluadas con estándares de clase mundial.
“Nuestra universidad acaba de recibir cuatro estrellas en el prestigioso rating y esto es resultado de los esfuerzos que realizamos en criterios como empleabilidad, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social, en la que obtuvimos una máxima puntuación de cinco estrellas”, afirma el vocero de la UPN.
El representante de la universidad afirma que el trabajo de estos años que vienen estará enfocados en buscar la quinta estrella, que los colocaría a la vanguardia a nivel internacional.
Por su parte, Paula Henao, directora regional de América Latina y del Caribe de QS Quacquarelli Symonds, resaltó la contribución de UPN al sistema educativo latinoamericano.
“Este reconocimiento refleja el esfuerzo que desarrolla la institución por la educación superior, aportando a mejorar el sistema regional. Destacar en categorías como empleabilidad y calidad académica garantizan la formación integral de los estudiantes con capacidades para desenvolverse ante las demandas del mercado laboral”, señala la ejecutiva.
👨🎓Educación superior local
Gonzáles asegura que la calidad de la educación universitaria en el Perú muestra indicadores de mejora, ya que aumentó en 5% la presencia de docentes en el registro público de personas que realizan actividades científicas RENACYT y se triplicó la cantidad de artículos en revistas indexadas en Scopus.
En el caso de la UPN, se incrementó en 300% la publicación de papers de investigación en dicha base de datos y es la entidad líder del Perú en el registro de patentes, según el reciente ranking de Indecopi.
Este desempeño tiene correlación con la calificación de cuatro estrellas recibidas en la categoría Calidad Educativa del rating de QS Stars.
👩🔧Oportunidades de trabajo
En este escenario, la calidad educativa de las universidades no solo influye en la formación académica del estudiante, sino también en su correcta inserción en el mercado laboral.
De acuerdo con ManpowerGroup Perú y Chile:
Según un estudio de Ipsos:
El rector reafirmó el compromiso de la UPN con la educación del país al recordar que su modelo educativo está centrado en el desarrollo del estudiante, así como el trabajo y compromiso de sus docentes.
“Ser reconocidos por sistemas como QS Stars respalda nuestra propuesta educativa de convertir el potencial de nuestros estudiantes en competitividad”, finaliza Gonzáles.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe