
En un mercado laboral cada vez más competitivo, los estudios de posgrado siguen siendo una ventaja estratégica.
Los reclutadores, hoy en día, no se fijan solo en el título: buscan profesionales capaces de transformar conocimiento en impacto real.
Sara Moreno, profesora de EAE Business School y experta en gestión de talento, lo resume así:
“Un posgrado bien aprovechado no solo aporta conocimiento técnico, sino una visión estratégica integral del negocio. Lo que marca la diferencia es demostrar impacto práctico y liderazgo en diversos contextos.”
Destrezas más buscadas
Estas son las 5 cualidades que más valoran los reclutadores en perfiles con posgrado:
1.- Aplicación real del conocimiento
No basta con saber: hay que demostrar cómo se resolvió un problema concreto o se aplicó una metodología con resultados medibles.
2.- Habilidades blandas estratégicas
Adaptabilidad, comunicación clara, pensamiento crítico, colaboración y autonomía son esenciales para roles de alto impacto.

3.- Dominio digital como estándar mínimo
Ya no es un plus, es lo básico. Lo que importa es cómo usas herramientas digitales para mejorar procesos o estrategias.
4.- Versatilidad por encima de especialización
En la mayoría de cargos, se valora más la capacidad de adaptación que una especialización técnica rígida.
5.- Liderazgo sin jerarquía
Influir, guiar equipos y generar resultados colaborando, incluso sin tener un cargo directivo, es una habilidad clave.
“Lo que más se valora es la madurez profesional. Quien domina conceptos, sabe cuándo aplicarlos y puede explicarlo con claridad, está listo para aportar valor desde el primer día”, afirma Moreno.
Los reclutadores quieren ver evidencia de evolución profesional. No solo qué aprendiste, sino cómo eso te hizo más estratégico, adaptable y capaz de generar impacto.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe