Convenio entre Tecsup y UTEC permitirá que los estudiantes técnicos convaliden cursos en las carreras de ingeniería, con el propósito de obtener un título universitario en corto plazo.
En el mundo de hoy en día se valora mucho desarrollar nuevas formas de hacer las cosas, es por eso, que las carreras de ingeniería y tecnología están siendo de gran relevancia, pues se trata de especialidades que generan numerosos puestos de trabajo.
En ese sentido, es vital que los nuevos perfiles técnicos peruanos se enfoquen en estas áreas y continúen fortaleciendo sus capacidades obteniendo un título profesional universitario, que les permita desarrollar proyectos de mayor envergadura en favor del país.
👷♀️Carreras con demanda
Entre las carreras que más demanda poseen en el mercado laboral figuran:
🎯Ingeniería de la Energía: el mundo actualmente está orientado a las energías renovables y el Perú tiene gran potencial de recursos para la generación de estas, por lo que es indispensable que el profesional esté capacitado para responder a estos requerimientos.
🎯Ingeniería Mecánica: el profesional debe impulsar la industrialización y competitividad del país y, con un título universitario podrá trabajar en diversos sectores como automotriz, aeronáutico, marítimo, minero, petrolero, manufactura, construcción, entre otros.
📋Convenio que conviene
En ese sentido, gracias a un acuerdo realizado entre dos importantes instituciones educativas de nivel superior del país, los estudiantes técnicos que pertenezcan a los programas de estudios de nivel profesional técnico de Tecsup (duración de tres años), podrán convalidar cursos en las carreras de ingeniería que brinda la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), con el fin de obtener un título universitario en corto plazo.
De esta forma, los profesionales de los programas de mantenimiento de maquinaria pesada y mantenimiento de maquinaria de planta podrán convalidar cursos con la carrera de Ingeniería Mecánica de dicha universidad.
Del mismo modo, los profesionales del programa de electrotécnica industrial podrán convalidar con la carrera de Ingeniería de la Energía.
Además, es necesario señalar, que las asignaturas a convalidar no deberán tener una antigüedad mayor a cuatro años. Asimismo, las convalidaciones serán revisadas y actualizadas si la malla curricular de alguna de las instituciones se modifica.
“Estamos muy contentos con esta alianza. TECSUP es cantera de extraordinarios profesionales técnicos y estoy seguro de que esta oportunidad de seguir estudios universitarios en UTEC será un complemento perfecto”, comentó Javier Bustamante, director general de UTEC.
A su turno, Juan Manuel García, director general de TECSUP, finalizó diciendo que ambas instituciones educativas comparten una misma visión y por eso resulta importante fortalecer las relaciones que permitan mejorar el futuro de los estudiantes.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe