Este logro garantiza una formación con altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional, ya que se desarrollan capacidades de argumentación jurídica para sostener y defender las posiciones que su práctica legal.
La carrera de Derecho de la Universidad Privada del Norte (UPN) recibió la acreditación internacional del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho (CONAED), para los siete campus en la que se imparte.
De esta manera, la casa de estudios se encuentra entre las tres universidades peruanas que han obtenido este reconocimiento que valida la calidad de su programa.
“Una universidad acreditada garantiza la formación profesional con altos estándares de calidad y con un valor agregado ante el mercado laboral”, indicó Alberto Villanueva, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de UPN.
Además, Villanueva asegura que este logro permitirá a los estudiantes vivir los beneficios de la mejora continua en la que se encuentra inmersa su carrera, proporcionándoles valor agregado ante el mercado laboral nacional e internacional.
A su vez, Elvira Escobedo, gerenta de Acreditación de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Institucional, sostiene que en UPN buscan someterse a este tipo de acreditaciones porque es importante no solo cumplir con los altos estándares de calidad nacionales, sino también validar que la formación que se ofrece a los estudiantes se encuentre al nivel de sus pares en otros países del mundo.
📝Pasos a cumplir
Para obtener la acreditación, la universidad tuvo que demostrar el cumplimiento de las exigencias de calidad en las diez categorías, que contempla la agencia acreditadora mexicana, tales como:
🥇Calidad académica
UPN continúa llevando al máximo el potencial de sus estudiantes, brindándoles altos estándares de calidad académica a nivel internacional, de acuerdo con el ámbito laboral actual.
“Nuestros alumnos egresan con un sólido análisis y razonamiento jurídico que les permitirá adaptarse al mundo cambiante de las normas legales y nuevas tecnologías que evolucionan día a día”, afirma Villanueva.
En ese sentido, los estudiantes desarrollarán capacidades de argumentación jurídica para sostener y defender las posiciones que su práctica legal requiere, siempre desde una perspectiva de prevención y de solución de controversias.
Cabe destacar que la acreditación beneficia a todos los estudiantes de la carrera de Derecho de UPN en el desarrollo de su educación continua, lo cual repercute directamente en su formación y rol en la sociedad.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe