Segunda versión del InnovaT MOOC generó un espacio de aprendizaje virtual de seis semanas, en la que los profesionales comprendieron los principios fundamentales de la enseñanza innovadora.
En el marco del programa SENATI Global Classroom (SGC), un grupo de 49 profesionales a nivel nacional, participaron del curso virtual “Enseñanza Innovadora en la Educación Superior”. El MOOC - Massive Open Online Course, fue generado por InnovaT, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus de la Unión Europea.
“Es sumamente importante fomentar la capacitación virtual de instructores y personal administrativo. Debemos promover la innovación en los enfoques de enseñanza y aprendizaje en las instituciones de educación superior”, menciona Carlos Hernández, Gerente de Desarrollo de SENATI.
🎯Propósito del curso
El programa tuvo como objetivo capacitar a los profesionales para que comprendan y sean capaces de elaborar los principios fundamentales de la enseñanza innovadora, tales como:
Los participantes, tanto personal de instrucción como especialistas en diseño de cursos, fueron designados por la Escuela de Formación Académica - EFA, con el fin de que puedan replicar esta experiencia en la formación de los estudiantes, y en el diseño y creación de contenidos de formación y capacitación profesional.
🥊Apreciación de los participantes
Carmen Pérez, instructora de la carrera de Soporte y Mantenimiento de equipos de Computación en la sede Independencia, señala que con el curso aprendió sobre la importancia de implementar una educación innovadora, fomentar la investigación y la co-creación de contenido.
Por su parte, Jorge Piscoya, especialista técnico pedagógico de la Escuela de Formación Académica de la Dirección Zonal La Libertad, sostiene que el curso ha sido muy bien estructurado, con base en información actualizada respecto de métodos, técnicas y herramientas para lograr los objetivos de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Agustín Martínez, especialista técnico pedagógico de la Escuela de Formación Académica de la Dirección Nacional de la Zonal Cajamarca, asegura que para aplicar lo aprendido se debe asumir con responsabilidad el reto, sin perder la perspectiva de que el cambio empieza por la misma persona en la búsqueda del conocimiento y su aplicación en lo cotidiano, el mejoramiento de los procesos que permiten mantenerse a la vanguardia de los cambios tecnológicos.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe